La inversión en IA crece un 18% entre las empresas españolas

El 56,3% de las empresas españolas considera la IA una tendencia clave.
Compañeros de trabajo utilizando IA Compañeros de trabajo utilizando IA
Compañeros de trabajo utilizando IA :: Shutterstock

La inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad, junto con el cuidado de la reputación, se afianzan como «palancas clave» de la estrategia empresarial en España, según un informe publicado este martes por la fundación Corporate Excellence.

El estudio Approaching the Future 2025, elaborado con la colaboración de la Asociación de Directivos de Comunicación de Cataluña (Dircom Catalunya), refleja en su séptima edición las tendencias empresariales en gestión de intangibles a partir de una muestra de 2.100 profesionales consultados, 765 de ellos en España.

La IA, que irrumpió por primera vez el año pasado en el ranking de ATF 2024, se posiciona en 2025 como segunda tendencia más importante para las empresas españolas, que subrayan su importancia en un 56,3% de los casos, y es el área con mayor crecimiento acumulado en términos de inversión desde el año pasado (un 18,1% más).

PUBLICIDAD

El auge de la IA plantea «tanto oportunidades como desafíos reputacionales que las organizaciones no pueden ignorar y es la tendencia más importante para la alta dirección española», señala en un comunicado Corporate Excellence.

Al mismo tiempo, la comunicación corporativa se sitúa como el ámbito «más relevante y más trabajado por las compañías españolas», así como aquel al que más recursos e inversión dedican las empresas, destaca el informe.

«La comunicación se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones, que necesitan construir narrativas capaces de inspirar confianza y establecer vínculos sólidos con sus grupos de interés», ha señalado la presidenta de Corporate Excellence y directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, María Luisa Martínez.

«Los profesionales de la comunicación debemos aprovechar al máximo las oportunidades que nos brindan tecnologías como la inteligencia artificial o el big data», ha agregado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD