La Rioja aspira a ser la mejor región para emprender pero es una de las regiones en las que menos se emprende. Marketing cosmético y ensimismamiento.
En pleno auge del movimiento y la cultura emprendedora en España, La Rioja atraviesa una fase de enfriamiento empresarial que la sitúa entre las comunidades con menor dinamismo emprendedor de España.
Así lo confirma el informe GEM Rioja 2024-2025, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de La Rioja y el Observatorio del Emprendimiento de España, que confirma un nuevo mínimo histórico con una tasa de actividad emprendedora (TEA) del 3,3 %, frente al 7,2 % nacional, el valor más alto en más de una década.
La investigación, desarrollada entre mayo y septiembre de 2024 a partir de más de mil encuestas y la opinión de 36 expertos, revela un retroceso sostenido del emprendimiento en la región.

«El informe pone de relieve un descenso significativo de la actividad emprendedora en la región», señaló Juan Manuel Domínguez Ortega, coordinador técnico del equipo GEM La Rioja, durante la presentación del estudio celebrada en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Los datos confirman que La Rioja pierde tracción mientras el conjunto del país encadena cuatro años consecutivos de crecimiento. En 2020-21, la región registraba una TEA del 3,6 %, que ascendió al 4,8 % en 2022-23. El nuevo dato del 3,3 % no solo interrumpe la tendencia, sino que amplía la brecha con la media española, consolidando una diferencia de casi cuatro puntos porcentuales.

Contrasta con un entorno cada vez más dinámico
El contraste con su entorno inmediato refuerza la alarma. Aragón y País Vasco mantienen tasas de emprendimiento más elevadas y muestran mayor pujanza en la creación de empresas, apoyadas en ecosistemas más maduros y redes de apoyo consolidadas.
En cambio, La Rioja experimenta un enfriamiento progresivo que amenaza con dejarla rezagada en la transformación empresarial que atraviesan las regiones vecinas.
Este descenso prolongado refleja una pérdida continuada de dinamismo, en el que la región no logra transformar su potencial en nuevas iniciativas.

La distancia con la media nacional y la caída en su propio histórico sitúan a La Rioja ante el desafío de reactivar su tejido empresarial si quiere recuperar peso dentro del mapa del emprendimiento español.
El emprendimiento es un fenómeno endógeno que permite medir de una forma más objetiva el dinamismo económico y la eficacia de las políticas públicas regionales.
Al tratarse de comunidades y ecosistemas interiores, la tasa de emprendimiento no se ve influida directamente por políticas que puedan condicionar el desarrollo, como la política de infraestructuras o de conexiones.
Ni 30 millones en un plan emprendedor, ni EmprendeRioja consiguen frenan la crisis
El Gobierno de La Rioja aprobó en 2024 un plan de emprendimiento regional, con el que anunció más de 30 millones para su ecosistema regional. Sin embargo, sus medidas aún no parecen paliar los efectos de la contricción emprendedora.
Con idéntico fracaso, el Gobierno de La Rioja aprobó un reparto de ayudas millonarias a autónomos que tampoco lograron revertir la pérdida sostenida de empresarios y emprendedores.