CK Hutchison enfrenta obstáculos en la venta de puertos panameños

CK Hutchison cae un 4,5% en la Bolsa de Hong Kong debido a la incertidumbre generada por la venta de puertos en Panamá.
Li Ka-Shing, asesor senior de CK Hutchison Holdings Li Ka-Shing, asesor senior de CK Hutchison Holdings
Li Ka-Shing, asesor senior de CK Hutchison Holdings

Las acciones del conglomerado hongkonés CK Hutchison se desplomaron un 4,54% al inicio de la jornada en la Bolsa de Hong Kong este lunes, tras la creciente incertidumbre en torno a la venta de sus dos puertos en el Canal de Panamá. El acuerdo, cuyo cierre estaba previsto para esta semana, ha generado tensiones entre Estados Unidos y China, lo que ha afectado las perspectivas de la operación. A las 10:30 hora local, las acciones moderaron la caída a un 3,1%.

El acuerdo de venta, que se estima en unos 23.000 millones de dólares, está liderado por un grupo encabezado por BlackRock. El presidente Donald Trump calificó la transacción como una «recuperación» del Canal de Panamá, aludiendo al creciente «control chino» sobre esta infraestructura clave. Por su parte, el regulador chino del mercado de valores ha anunciado que revisará la operación para garantizar una competencia justa y proteger los intereses públicos, lo que ha generado más dudas sobre la viabilidad de la venta.

Medios vinculados al gobierno chino han expresado su desaprobación. En un artículo publicado por CCTV, que luego fue eliminado, se comparó la venta con «entregar un cuchillo a tu rival», lo que se interpretó como una advertencia de Pekín. Además, periódicos pro-Pekín en Hong Kong han señalado que las empresas que se asocien con Estados Unidos podrían perder el favor de China, sugiriendo que la venta podría comprometer la seguridad nacional y solicitando su cancelación.

El magnate Li Ka-shing, quien ha sido una figura clave en este acuerdo, ha visto cómo su relación con el gobierno chino ha empeorado en los últimos años, especialmente desde el aumento del control de Pekín sobre Hong Kong tras las protestas de 2019. A pesar de haber sido cercano a líderes chinos en el pasado, la situación actual refleja un cambio significativo en la dinámica.

El futuro de la venta de los puertos sigue siendo incierto. Con 145 días de plazo para negociar las condiciones finales del acuerdo, CK Hutchison tiene la opción de explorar otros compradores si no se concreta la venta. Algunos analistas sugieren que esta operación podría ser una maniobra estratégica de Li Ka-shing para apaciguar a Trump, aunque podría generar descontento en China.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *