La Comisión Europea insiste en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 1 de agosto para contener el impacto de la incertidumbre económica derivada de la amenaza arancelaria. Así lo expresó Valdis Dombrovskis, comisario europeo de Economía, tras la reunión del Ecofin.
«Cuanto más rápido logremos un acuerdo, mejor, porque eso eliminaría la incertidumbre que rodea esta cuestión de los aranceles y vemos que está pesando ya sobre la economía y las decisiones empresariales», afirmó el letón ante los medios.
Dombrovskis reconoció que Bruselas había trabajado con la fecha del 9 de julio como límite, pero señaló que la nueva prórroga hasta el 1 de agosto, anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, ofrece un margen adicional para avanzar hacia una solución negociada.
La Comisión mantiene su disposición a evitar una escalada, aunque recuerda que ha preparado ya una lista de productos estadounidenses susceptibles de recibir nuevos aranceles si las conversaciones fracasan.
Actualmente, Estados Unidos aplica un 10% a todos los productos procedentes de la UE y recargos del 25% sobre acero, aluminio y vehículos, con amenazas de elevarlos hasta el 50%.
Maros Sefcovic, comisario de Comercio, también reiteró que Bruselas trabaja «a fondo» con Washington para lograr un entendimiento. En un debate en el Parlamento Europeo, advirtió de que el bloque debe estar «preparado para todos los resultados y dispuesto a reequilibrar si es necesario».
Aunque las negociaciones políticas y técnicas continúan, fuentes comunitarias señalaron que «no estamos todavía ahí», aunque se mostraron cautelosamente optimistas sobre la posibilidad de cerrar un principio de acuerdo esta misma semana.