La zona euro se encuentra bien posicionada para continuar su expansión

En la conferencia de prensa de ayer, Draghi optó por tocar una nota relativamente agresiva, a la vez que reconoció cierta debilidad del impulso económico. Ha habido cierta preocupación en el mercado este mes por la publicación de varios datos decepcionantes, incluido el flash de los PMI de ayer, pero las evidencias no han sido lo suficientemente sólidas hasta ahora como para cambiar la postura del BCE, según apunta Anna Stupnytska, economista global de Fidelity.

En este momento es muy difícil «desentrañar todos los factores que afectan a la economía». Mientras que algunos son específicos de cada país y/o sector (Draghi mencionó el sector automotriz alemán), otros «están relacionados con incertidumbres globales como las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados».

A pesar de estos vientos en contra, la política monetaria sigue siendo muy flexible y la fiscal es menos restrictiva que antes. Desde esta perspectiva, la zona euro se encuentra bien posicionada para continuar su expansión aunque a un ritmo más lento en comparación con el año pasado.

A futuro, Stupnytska cree que la barrera para que el BCE «se aleje de la postura actual -en particular en lo que respecta al Programa de Compra de Activos- es relativamente alta». Si la debilidad económica se amplía en los próximos meses es «más probable que modifique su orientación a futuro sobre los tipos de interés, en lugar de extender el QE más allá de diciembre de 2018».

2018-10-26 07:37:27

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *