Solo con los datos provisionales de marzo de Inverco se demuestra que el 65% del aumento patrimonial registrado durante el mes de marzo se originó por las adquisiciones netas de fondos de inversión efectuadas por los partícipes, mientras que el 35% restante es atribuible a incrementos de valor de los activos en cartera. Desde los mínimos de patrimonio marcados en diciembre de 2012, estos productos registran aumentos patrimoniales de unos 120.737 millones de euros, lo que supone un 99% más que hace apenas cuatro años. Con la misma tendencia que el mes anterior, las categorías con mayor exposición a renta variable lideraron los aumentos de activos de marzo, para cerrar un buen trimestre en los mercados de acciones. De hecho, las categorías que mostraron los mayores incrementos en su volumen de activos fueron los fondos globales (2.232 millones de euros más que en febrero) y los de renta variable internacional. Los mixtos confirman también en marzo la tendencia iniciada este año, con un incremento de su volumen de activos de casi 800 millones de euros (principalmente en Renta Variable Mixta), con lo que acumulan ya 2.800 millones de euros en el conjunto del primer trimestre, solo por detrás de los 3.700 registrados por los fondos globales. Han sido los fondos más conservadores los que más han sufrido este mayor apetito por el riesgo, con caídas patrimoniales (debidas sobre todo a los reembolsos) en especial en la categoría de monetarios, que perdieron más de 1.100 millones de euros en su volumen de activos. Suscripciones Las suscripciones de marzo se situaron en 1.576 millones de euros. Y aunque la cifra es algo inferior a la registrada en los dos meses anteriores, ayudan a que el saldo total del año ronde los 5.500 euros. De hecho, desde el mínimo de patrimonio marcado en diciembre de 2012, más de 102.655 millones de euros de ahorro de nuevos partícipes han entrado a formar parte del activo de los fondos de inversión.
hemeroteca