La corrupción en Nigeria frena la lucha contra Boko Haram

El presidente nigeriano Buhari, que derrotó a Goodluck Jonathan en las elecciones de marzo que marcaron la primera transparencia política de poder desde que terminó el Gobierno colonial, se ha comprometido a que la lucha contra la corrupción sea una de sus prioridades. Ahora las sospechas recaen sobre el ex asesor de seguridad nacional durante el Gobierno de Jonathan, Sambo Dasuki. Los investigadores del nuevo Gobierno aseguran que adjudicó contratos "fantasma" para la compra de cuatro aviones, 12 helicópteros y bombas mientras que las tropas que combatían contra Boko Haram, que ya ha matado a más de 13.000 personas desde 2009, se quejase de la escasez de alimentos, municiones y equipos.

"Ha desviado fondos que si se hubieran usado para lo que estaban destinados habrían evitado la muerte de miles de nigerianos", ha dicho el presidente. Dasuki niega los cargos y asegura que las fuerzas armadas reconocieron la entrega de los equipos.

El sistema político de Nigeria convive a diario con la corrupción y el saqueo sistemático de las arcas públicas, por lo que destaca especialmente la tajante decisión del presidente Buhari. En un país en el que más de la mitad de sus 180 millones de habitantes sobreviven con menos de 2 dólares al día y en el que el Gobierno lleva años haciéndose con el dinero destinado a las carreteras o las escuelas, los retos de Buhari son enormes. Según Bloomberg, se estima que alrededor de 250.000 barriles de crudo (Nigeria es el mayor productor de petróleo de África), el 10% de la producción diaria, son robados cada día.

En el último informe de Transparency Internacional sobre la percepción de la corrupción de 2014, Nigeria ocupa el puesto 136 de los 174 que componen el índice.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *