La producción industrial creció en agosto a su ritmo más rápido en cinco meses, ya que la demanda de productos que van desde el carbón a los automóviles se recuperó, aunque analistas advierten que las perspectivas se ven ensombrecidas por la debilidad de la inversión manufacturera y el poco gasto de empresas privadas, explica Reuters.
"Está muy claro que los datos están mejorando debido al mercado inmobiliario. Esto no es sostenible", dijo el economista de Commerzbank Zhou Hao. Las mejores cifras de agosto, si bien son aún modestas, sugieren que el crecimiento de China en el tercer trimestre será mejor de lo esperado hace tan sólo unos meses, y es probable que se mantenga dentro del rango pretendido por el Gobierno para 2016, que fluctúa entre 6,5 y 7%, a pesar de la reducción alarmante de la inversión privada.
La producción industrial aumentó un 6,3% en agosto respecto al año anterior, de acuerdo con los datos divulgados el martes. Los analistas esperaban un alza del 6,1%. La industria siderúrgica china, en particular, se ha fortalecido en los últimos meses después de que los recortes de capacidad y producción estimulasen los precios y los beneficios, mientras que una ola de gasto en infraestructuras del Gobierno y un auge del sector inmobiliario han impulsado la demanda de materiales de construcción.
La producción de acero crudo de China aumentó un 3% en agosto con respecto a un año atrás, en la sexta subida mensual consecutiva. La mayor siderúrgica cotizada china, Baoshan Iron & Steel (Baosteel), dijo el martes que elevó sus precios para octubre, su octava subida en lo que va de año.
Las ventas minoristas también superaron holgadamente las expectativas, al crecer un 10,6% desde un 10,2% el mes anterior. Los analistas habían pronosticado un alza de un 10,3%. Las ventas de automóviles, en tanto, han sido sólidas en China este año, al llegar a un máximo de tres años y medio en agosto, mientras muchos intentan comprar vehículos antes de que expire una reducción de impuestos a fin de año.
Datos comerciales divulgados la semana pasada mostraron que las importaciones subieron en China por primera vez en casi dos años, además de una desaceleración en la caída de las exportaciones.
hemeroteca