La FED vuelve al centro del tablero y en este caso por las decisiones en cuanto a política monetaria tras la reunión de este mes de junio. La institución monetaria de Estados Unidos toma, una vez más, la decisión de la normalización de los tipos de interés y los eleva hasta el 1,25%, tal y como ya descontaba el mercado durante estos días atrás, según los futuros sobre fondos federales. Fuente: Bloomberg El comunicado emitido por la institución monetaria norteamericana esgrime que en vista de las condiciones de mercado de trabajo y la inflación, «el Comité decidió elevar el rango objetivo de llos tipos de interés del 1% hasta el 1,25%». La postura de la política monetaria «sigue siendo acomodaticia, apoyando así un mayor fortalecimiento de las condiciones del mercado de trabajo y un retorno sostenido a una inflación del 2%». Asimismo, los miembros del FOMC recalcan que espera que las condiciones económicas evolucionen de tal manera «que se justifique un aumento gradual de los tipos de interés», aunque es probable que los tipos permanezcan, durante algún tiempo, «por debajo de los niveles que se espera que prevalezcan a largo plazo». También, la FED ha ahondado en la reducción de su balance. Una medida que podría comenzar a afrontar «este mismo año». Así pues, este es uno de los puntos mayor relevancia, puesto que algunos analistas no tenían totalmente claro cuándo iba a comenzar a realizarlo. En cuanto a inflación, la Reserva Federal ha señalado que «se prevé que la inflación a 12 meses se mantenga algo por debajo del 2% a corto plazo», pero que se estabilice en torno al objetivo «del 2% del Comité a medio plazo». Los riesgos a corto plazo para las perspectivas económicas parecen estar «más bien equilibrados, pero el Comité está siguiendo de cerca la evolución de la inflación».
hemeroteca