La apreciación del euro complica los planes del Banco Central Europeo después de haber roto por primera vez el umbral del 1,20 dólares desde el inicio del QE. Los expertos consideran que Mario Draghi se verá obligado a revisar las proyecciones de inflación a la baja «por culpa de un euro fuerte» debido a que las proyecciones del BCE para el mes de junio situaban al EURUSD en 1,09. Al mismo tiempo deberá reconocer otros riesgos en una situación precaria marcada por las tensiones geopolíticas y la lenta inflación de la eurozona que pronto podrían causar problemas para el crecimiento económico europeo. Recordemos que el objetivo del Banco Central Europeo es alcanzar una inflación cercana, pero por debajo del 2% en la zona euro, que solo cumplen cinco países -Austria, Bélgica, Alemania, Luxemburgo y España- para llevar a cabo una normalización de la política monetaria que de momento parece que permanecerá sin cambios, mientras que el IPC subyacente de la zona euro todavía está rezagado. De esta forma, la fortaleza del euro aleja la primera subida de tipos de interés en la zona euro en 20 puntos básicos a diciembre del año 2019 según muestra el siguiente gráfico elaborado por Bank of America.
hemeroteca