Los mercados emergentes siempre se encuentran en la palestra. Máxime cuando las rentabilidades se mantienen en niveles bastante bajos en la mayoría de la clase activos. Por eso, el equipo de analistas de Deutsche Bank ha desarrollado un informe en el que explica dónde se encuentran en estos momentos las fortalezas dentro de estas economías. La entidad germana explica que, en cuanto a los resultados globales, los mercados asiáticos de Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán están cerca de la parte alta de la tabla del cuadro de indicadores de desempeño estructural. “Es sorprendente cómo estas economías obtienen un alto rendimiento en casi todas las categorías, subrayando el punto para las economías que aspiran a alcanzar altos niveles de prosperidad, que necesitan reformas integrales y abiertas en contraposición a esfuerzos fragmentados”, analizan. En el otro extremo del espectro, Venezuela, Argentina, Brasil y Ucrania siguen siendo los países de menor rango. “Estas economías se caracterizan por la mala calidad de las instituciones, los débiles mercados financieros y de bienes y el alto nivel de intervención estatal en la economía”, comentan desde Deutsche Bank, disuadiendo de la inversión en estas regiones por su momento actual.
hemeroteca