Las inversiones en oro ascienden a un máximo de tres semanas ante la demanda de activos refugio producto de las continuas tensiones. A pesar de que el valor del oro ha perdido casi todo lo ganado en los últimos meses, las inversiones en los ETP sobre oro se han incrementado en 39,3 millones de euros. La semana pasada la Fed anunció el inicio de la reducción de su programa cuantitativo. Comenzará en octubre liquidándose del balance 6.000 millones de Treasuries y 4.000 millones de dólares de títulos respaldados por hipotecas. La entidad asimismo ha remarcado que seguirá muy alerta al nivel moderado de la inflación y a la debilidad de la economía generada a partir de los daños de los huracanes, focalizándose además en cómo la rigidez del mercado laboral generará una mayor presión inflacionaria. Tras el anuncio, según los expertos de ETF Securities, «las probabilidades a una subida de tipos de interés en diciembre aumentaron significativamente (desde el 35% de hace un mes, al 70% actual en el mercado de tipos de interés de la Fed)». Por su parte el oro cayó un 1,7% y el rendimiento de los bonos americanos a 10 años se incrementó del 2,03%, al 2,27%. No obstaste, los inversores han visto a la caída de precios de la semana pasada como una oportunidad para aumentar la exposición a los ETP, dado que los riesgos geopolíticos distan mucho de disiparse. Tras la amenaza del Presidente Trump de «destruir totalmente» a Corea del Norte, Kim Jong Un ha dicho que pagaría caro por su discurso, respondiendo con una amenaza para probar una bomba de hidrógeno en el océano Pacífico. El oro subió un 0,5% el viernes, cuando los mercados volvieron a poner el foco sobre las tensiones geopolíticas.
hemeroteca