El conjunto de compañías europeas de TV cotizadas no capitalizan en su conjunto más de 50.000 M€. El hecho de que 2017 esté siendo un año de recuperación de la Europa continental en términos de PIB, debería haber jugado a favor de los organismos de radiodifusión que se ganan la vida con el gasto publicitario. Pero esa no ha sido la opinión de los inversores, ya que el sector puede a duras penas alcanzar el punto de equilibrio, después de una fuerte recuperación tardía, según destacan desde Alphavalue que realizan el siguiente análisis: Lo anterior no resulta muy alentador, ya que las expectativas de crecimiento económico en la Zona Euro se han actualizado constantemente al alza. Pero las empresas de TV no han reaccionado a estas actualizaciones de crecimiento.
hemeroteca