Han pasado nueve meses desde aquel 23 de junio en el que los británicos decidieron votar por el ‘ Brexit sí ’. Y hoy se activa el artículo 50 del Tratado de Lisboa que fija el protocolo en caso de que un miembro de la Unión quiera salirse del grupo. Si se siguen los plazos establecidos, los expertos esperan que las negociaciones culminen en octubre de 2018, para que Reino Unido deje de pertenecer a la Unión Europea de forma oficial en la primavera de 2019. Han pasado nueve meses desde aquel 23 de junio en el que los británicos decidieron votar por el ‘Brexit sí’. Y hoy se activa el artículo 50 del Tratado de Lisboa que fija el protocolo en caso de que un miembro de la Unión quiera salirse del grupo. Si se siguen los plazos establecidos, Azad Zangana, economista de Schroders especializado en Europa, espera que las negociaciones culminen en octubre de 2018. Durante una conferencia que podía seguirse desde España, el experto explicó que la fecha límite podría ser la primavera de 2019, antes de las elecciones de mayo en la Unión. Sin duda el principal damnificado por la decisión de los británicos ha sido la libra, que sufrió un desplome superior al 13% en las semanas posteriores al referéndum frente al dólar y del 11% frente al euro. “No se sorprendería volver a ver nuevos episodios de debilidad de la divisa durante las negociaciones, lo que podría atraer a inversores globales que buscan comprar activos a precios de descuento”, indican los expertos de Allianz GI, donde recuerdan que mientras los mercados mundiales han seguido subiendo, el mercado británico en términos de dólar sigue por debajo de la media previa al referéndum. En este sentido, desde la firma advierten que “la posible distracción durante las negociaciones para el Brexit y el auge de los populismos podría frenar las reformas estructurales necesarias para aumentar la confianza sobre el bloque europeo y su moneda única”, unos efectos que, según explican, “pueden ser más evidentes si algunos de los vientos económicos actuales comienzan a frenarse”. 
hemeroteca