Los ETP sobre oro registran los mayores retiros semanales de capital desde diciembre del año pasado, explica ETF Securities. La semana pasada fueron retirados de los ETP sobre oro un total de $160 millones después de que el BCE y el BoE anunciaran una posición monetaria de corte más restrictivo y la inflación alemana aumentara más de lo esperado. La mayor expectativa sobre una normalización de las políticas monetarias impulsó una venta en el mercado de bonos soberanos y le dio un empujón a la demanda de activos de riesgo. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se incrementaron en 12 puntos básicos y los bonos soberanos europeos a 10 años en 21 puntos básicos, lo que representa el nivel más alto desde diciembre de 2015. “En enero de este año, dimos a conocer nuestra estimación de fin de año para el precio del oro en los $1230/oz”, repasan los analistas de ETF Securities. “Seguimos bastante aferrados a este escenario después de que el precio de la onza cayera por debajo de los $1250 la semana pasada”, comentan los expertos. Dado el aumento gradual de los rendimientos reales alrededor del mundo, creemos que el precio del oro continuará descendiendo a los $1230/oz. No obstante, la pérdida de valor del metal estará acotada por la gradualidad en la que se harán los incrementos de tipos de interés y se desarrollen los eventos de riesgo. “Aunque el dólar ha marcado recientemente un desempeño moderado en relación a otras divisas, su valor se verá impulsado en este segundo semestre por las perspectivas de un aumento de los intereses. Por el contrario este mismo factor, perjudicará al valor del oro”, analizan.
hemeroteca