Los precios del petróleo continúan su paseo por la montaña rusa con el debate del shale oil y el crudo convencional. Las preocupaciones sobre el persistente superávit del mercado continúan marcando un entorno global bajista. Según los últimos datos oficiales, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentó la producción en 0,3 millones de barriles diarios debido principalmente a las crecientes exportaciones de Nigeria y Libia, socavando su propia estrategia de restricción de suministros. El cumplimiento de cuotas cayó ligeramente con Arabia Saudí. Para los expertos en materias primas de Lombard Odier refleja “el aumento de la demanda interna del país durante el verano”. Mientras tanto, el flujo de noticias de Estados Unidos por una vez sirve de apoyo a los precios con datos de la industria que indican una fuerte caída semanal en los inventarios de petróleo y los pronósticos oficiales de producción reducidos para el próximo año debido a las menores proyecciones del precio del petróleo. Dicho esto, se espera que la producción de petróleo de Estados Unidos aumente a máximos récord en 2018. El enfrentamiento sheikh contra shale sigue siendo el tema candente del mercado. Con la efectividad del acuerdo cuestionada, los expertos de Julius Baer creen que los riesgos a la baja de los precios del petróleo “han aumentado”.
hemeroteca