Christine Lagarde, presidenta de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), ha advertido sobre los riesgos para la estabilidad financiera que podría provocar la emisión dual de criptomonedas estables por parte de emisores en la Unión Europea y Estados Unidos.
En el prólogo del Informe Anual de 2024, publicado este martes, Lagarde subraya que la UE «debería considerar una integración del régimen MiCA» y llama a una revisión legal del actual marco regulador de criptoactivos para cubrir actividades todavía no reguladas, como el préstamo de criptomonedas o las finanzas descentralizadas (DeFi).
Aunque la entrada en vigor del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) el pasado 30 de diciembre marcó un hito hacia normas homogéneas en Europa, la JERS destaca que persisten vacíos legales que podrían exponer a los inversores a riesgos transfronterizos si no se coordinan los marcos normativos con otras jurisdicciones, especialmente con Estados Unidos.
«La diferencia en las posiciones regulatorias entre EE.UU. y la UE podría afectar negativamente a la estabilidad financiera europea», advierte el informe. En particular, preocupa que los criptoactivos emitidos simultáneamente por entidades de ambos lados del Atlántico escapen a controles comunes y pongan en riesgo la protección de los usuarios europeos.
La JERS también reclama una clasificación estandarizada de los instrumentos financieros y los criptoactivos, así como una mayor cooperación entre autoridades nacionales, dado que los países de la UE han adoptado distintos plazos de transición para aplicar el reglamento MiCA.