El informe de las 100 mayores empresas globales por capitalización bursátil, elaborado por PwC recoge que, tras el duro golpe que se llevó la economía ante la crisis pandémica en el 2020, este año 2021 la cotización de las 100 mayores empresas del mundo ha alcanzado máximos históricos.
Así, el paper de nombre ‘Informe Global Top 100 companies by market capitalization’ indica que el valor en bolsa de las 100 mayores empresas cotizadas en todo el mundo creció un 48% entre marzo de 2020 y marzo de 2021, hasta alcanzar la cifra récord de 31,7 billones de dólares.
Y es que al y como se ve en e gráfico estas compañías no solo se han recuperado, sino que su valor ha crecido por encima de los niveles prepandémicos.
Fuente: PwC
Y es que aunque este rally alcista en las cotizaciones sea algo generalizado, el informe de PwC destaca que el sector tecnológico y el de e-commerce continúan siendo los más importantes en términos y capitalización bursátil y solo por detrás del de materias primas en materia de crecimiento. “En el periodo analizado: hasta un 71%, para registrar un valor agregado de 10,5 billones de dólares”, indica el estudio sobre el sector de tecnología.
Tanto es así que a este sector, al tecnológico, pertenecen las compañías que lideran el ranking de este informe y que son Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet. En el medio, en el segundo lugar se cuela sin embargo la petrolera Saudí Aramco que este año pasa del primero al segundo lugar de la clasificación.
Por regiones, son las compañías estadounidenses las que un año más se coronan líderes tanto en tanto en volumen de capitalización como en número de compañías en el ranking. Además, el estudio revela que fueron con mucho las que más engordaron su valor en bolsa en el periodo de análisis, con un aumento del 57%. “De hecho, Estados Unidos ya acumula un 65% del valor total de las 100 empresas más importantes del mundo, por el 61% que tenía en 2020”, explican.
Le siguen las de China con un 42% y más alejadas las de Europa, con un 18%. “Europa perdió cinco empresas del Global Top 100 hasta marzo de 2021; tres en el Reino Unido y dos en Francia. Alemania añadió dos -Siemens y Volkswagen-, lo que deja al Viejo Continente con un cómputo de -2 empresas en la lista”, aclaran desde PwC.
Otras aportaciones importantes del estudio
Pero además de la impresionante recuperación de las grandes compañías, el liderazgo del sector tecnológico y el dominio indiscutible de las empresas estadounidenses, el informe revela también que China Mobile fue la única empresa en el ranking que experimentó una disminución en la capitalización de mercado. “99 de las cien mayores empresas cotizadas del mundo han visto crecer su valor en bolsa desde marzo del año pasado, lo que refleja su capacidad para afrontar los desafíos, adaptarse y generar valor en un mundo cambiado por la COVID-19”, precisa Carlos Sobrino, socio de PwC responsable de Mercado de Capitales en PwC.
En cuanto a la conocida Tesla, esta registró un impresionante aumento del 565%, lo que le llevó a ascender hasta el octavo puesto del ranking, desde el 84 que ocupaba en 2020. Por su parte, Meituan, una plataforma de delivery de alimentos, fue la segunda que más creció -en términos relativos- con un 221% de incremento en su valor en bolsa.
Además la automovilística Volkswagen AG superó a otras compañías de la industria por un margen significativo, experimentando un aumento del 165% en la capitalización de mercado y regresando al Top 100 mundial después de dos años fuera de la lista.
“La empresa de tecnología holandesa ASML Holdings se benefició de la creciente demanda de semiconductores, lo que llevó a un aumento del 125% en la capitalización de mercado”, señalan y añaden: «EE. UU. también domina el ránking de los 100 unicornios más valiosos del mundo, aglutinando aproximadamente la mitad de la lista en términos de número de empresas y valor”.
1970-01-01 00:00:00