Las agencias de viajes alertan del colapso en los trenes y exigen medidas urgentes

La patronal de agencias de viajes alerta del daño estructural al turismo por los fallos en la red ferroviaria entre Madrid y Andalucía.
Tren de Renfe Tren de Renfe
Tren de Renfe :: The Officer

El turismo no puede vivir en un estado de excepción ferroviaria. Así lo ha advertido este lunes la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV), que ha exigido al Gobierno actuaciones urgentes tras el enésimo fallo en la red de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía.

El último incidente se ha producido cuando la caída de una catenaria ha provocado la interrupción total del servicio ferroviario durante horas. Según la FAAV, estos fallos reiterados ya no son hechos aislados, sino «un problema estructural que exige respuestas inmediatas, inversiones reales y voluntad política».

Impacto directo en el turismo

«Cada tren que se para, cada línea que se corta, es un golpe directo al turismo, a las agencias de viajes, a los hoteles, a las empresas de eventos y a toda una cadena de valor que no puede funcionar sin conectividad», ha señalado Luis Arroyo, presidente de la FAAV. En su opinión, el turismo «necesita confianza, no sobresaltos», y viajar a Andalucía en tren «no puede seguir siendo una incertidumbre constante».

La federación recuerda que la comunidad andaluza depende en gran medida de la alta velocidad, especialmente en épocas clave como la temporada de verano. De hecho, la última avería se ha producido en plena operación salida estival, afectando a decenas de trenes y a miles de viajeros.

En su comunicado, la FAAV denuncia una sucesión de incidencias —robos de cable, apagones, retrasos— que configuran un «caos recurrente» en el sistema ferroviario español. A su juicio, el crecimiento del tráfico ferroviario y la liberalización del sector no han ido acompañados de un refuerzo equivalente en infraestructuras, mantenimiento y seguridad.

«El transporte en tren se ha convertido en una ruleta rusa para quienes visitan Andalucía y el daño que causa a la imagen como destino turístico es intolerable», ha afirmado Arroyo, quien advierte de que el modelo actual «ya no resiste más y se ha pasado de la excepción a la rutina del colapso».

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *