Las bolsas europeas han arrancado el día con un ascenso en sus índices, sobrepasando el 1% en la mayoría de los casos, tras conocerse que EE.UU. y China puedan dar inicio a conversaciones que alivien las tensiones comerciales que existen entre ambas potencias.
En los primeros compases de la sesión de este viernes, París ha subido un 1,39%, mientras que Milán lo ha hecho en un 1,21%, Fráncfort ha registrado un incremento del 1,20 %, Londres ha crecido un 0,88% y Madrid ha sumado un 0,75 %.
El índice Euro Stoxx50, que agrupa a las principales empresas europeas por su capitalización, también ha aumentado un 1,22%. Durante esta jornada, el euro ha mostrado una revalorización, cambiándose a 1,132 dólares.
El anuncio por parte del gobierno chino de que está «evaluando» la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. ha sido fundamental para este optimismo en los mercados. Esta expectativa ha elevado también los mercados asiáticos, donde el índice Nikkei de Tokio ha incrementado un 1,04%, y el Hang Seng de Hong Kong ha crecido un 1,81%. Cabe señalar que la Bolsa de Shanghái permanece cerrada debido a un festivo.
En otros mercados, el precio del crudo Brent, referente en Europa, se mantiene casi sin cambios, cotizando a 62,14 dólares. La rentabilidad de la deuda alemana a diez años, considerada la más segura de Europa, se sitúa en el 2,471 %. En contraste, el precio del oro ha subido un 0,49 %, alcanzando los 3.256,89 dólares.
El inicio positivo de las bolsas europeas refleja el optimismo generado por el posible diálogo entre las dos principales potencias económicas del mundo. Sin embargo, los analistas continúan vigilando los futuros acontecimientos que podrían impactar la estabilidad del mercado global.