La Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores ha reclamado este jueves que el presupuesto plurianual 2028-2034 de la Unión Europea incluya financiación asignada específicamente para la industria de los chips, con el objetivo de fortalecer la soberanía tecnológica europea y apoyar el desarrollo de ecosistemas regionales conectados.
En un documento presentado durante el pleno del Comité de las Regiones, celebrado en Bruselas, la Alianza —que integra cinco regiones españolas: Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco— insta a que se revise la Estrategia Europea de Semiconductores para priorizar proyectos colaborativos, redes de conocimiento y transferencia tecnológica.
La propuesta solicita financiación específica para proyectos interregionales que impulsen la colaboración entre empresas, centros de investigación y cadenas de producción. También propone reforzar los Proyectos Europeos de Interés Común (IPCEI), agilizando su aprobación y combinando fondos comunitarios con financiación nacional.
Además, la Alianza defiende la adopción de un enfoque de cadena de valor, que permita identificar vulnerabilidades, conectar especializaciones regionales y dar acceso a pymes a recursos y oportunidades de inversión.
Otro de los puntos críticos que aborda el documento es la escasez de personal cualificado. Las regiones piden a la UE que impulse programas educativos adaptados a la evolución tecnológica, fomente las carreras STEM y promueva incentivos fiscales y visados rápidos para atraer talento internacional.
«Las regiones están idealmente posicionadas para fortalecer la cadena de valor de los semiconductores con un enfoque holístico que integre las necesidades de I+D, infraestructura y empleo», destaca el texto.
La Alianza será presidida por Cataluña a partir del próximo año, coincidiendo con la revisión a medio plazo de la Ley Europea de Chips, aprobada en 2022. Esta norma busca duplicar la cuota europea de producción de semiconductores hasta el 20% del mercado global en 2030, reduciendo así la dependencia tecnológica exterior.