La compañía entregó 384.122 vehículos entre abril y junio, frente a los 410.244 producidos, lo que supone una caída del 13% respecto al mismo periodo de 2024, según datos difundidos por el fabricante.
Aunque la producción superó las previsiones del mercado, las ventas globales estuvieron por debajo de lo esperado. En concreto, Tesla entregó 373.728 unidades de los modelos más populares —Model 3 y Model Y—, mientras que los modelos S, X y Cybertruck representaron 10.394 entregas. La compañía no desglosó estas últimas por separado.
A nivel energético, Tesla informó también del despliegue de 9,6 gigavatios/hora, manteniendo su apuesta por diversificar más allá del automóvil.
Las cifras se ven afectadas por una tendencia negativa en mercados clave. En Europa, las ventas cayeron en mayo por quinto mes consecutivo, con un descenso interanual del 27,9%, según la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles.
Esto ocurrió a pesar de que las ventas de vehículos eléctricos en la región subieron un 25% en ese mismo mes.
En China, segundo mayor mercado para Tesla después de Estados Unidos, la caída trimestral fue del 10%, aunque las entregas en junio subieron un 1% respecto al mes anterior.