Con un año de retraso arranca la nueva tarifación de consumo eléctrico. El consumidor pagará a tiempo real el precio de la electricidad que cambiará cada hora. Para ello deberá tener instalado unos nuevos contadores inteligentes. Las eléctricas llevan instalados 11,9 millones de nuevos equipos, un 43% del parque total existente en España, según el último informe de la Comisión Nacional del Mercado y Competencia (CNMC). Un 36% del total de esos contadores (10,19 millones), estarían ya listos para realizar las lecturas horarias remotas, al encontrarse efectivamente integrados en los sistemas de telemedida y telegestión.
El regulador ha detectado que una vez instalados las compañías comienzan a cobrar en el recibo de la luz del cliente el alquiler de los nuevos contadores, 0,9801 euros (0,81 más IVA) al mes. Sin embargo, hasta que no estén conectados al nuevo sistema y ofrezcan las nuevas funcionalidades deberían facturar0,6534 euros (0,54 más IVA) que se venían cobrando hasta ahora por los antiguos aparatos.
Con estos datos las compañías eléctricas con más 100.000 clientes, que son las que están obligadas a transmitir la información sobre la renovación del parque de contadores, habrían ingresado 52,6 millones de más durante hasta finales de 2014.Se tratan de las distribuidoras de Iberdrola, Unión Fenosa, E.On, Hidrocantrábico, Endesa, Begasa y Conquense.
La legislación del sector eléctrico obliga al sector a sustituir todos los contadores con potencia contratada de hasta 15 kW por equipos que "deberán estar integrados en un sistema de telegestión y telemedida implantado por el encargado de la lectura correspondiente" (artículo 9.8 del Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto).
Sin embargo, las eléctricas están facturando a los usuarios la tarifa por el alquiler de los nuevos contadores que según la normativa sólo puede aplicarse si cumplen los requisitos de integración en el sistema de telegestión y telemedida.
Los hogares donde se han instalado los nuevos equipos de medida, los usuarios están sufriendo un trato discriminatorio con respecto a los que siguen contando con los antiguos, al pagar una tarifa muy superior sin que ello implique el acceso a servicios adicionales.
El informe de la CNMC destaca que todas ellas han cumplido con el objetivo de sustituir el 35% del total del parque de contadores de hasta 15 kW de potencia contratada antes del 31 de diciembre de 2014. Así mismo, todas las empresas presentan un porcentaje superior o muy cercano al 35% de contadores efectivamente integrados en los correspondientes sistemas de telegestión, tal como marca la normativa. Los tiempos de instalación fueron retrasados ante las dificultades técnicas para que las compañías comenzaran a implementar el nuevo sistema de tarificación.
hemeroteca