Un total de 2.441 empresas trasladaron su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 10 de noviembre, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España. A lo largo de la semana pasada se registraron 289 traslados. En lo que va de mes, desde el pasado 2 de noviembre, 406 empresas cambiaron su sede desde Cataluña a otra parte de la geografía española. El menor número de salidas tuvo lugar el pasado miércoles 8 de noviembre, con un total de 40; mientras que el jueves 9 ascendieron a 69 y el viernes 10 volvieron a moderarse, hasta 53. Del total de empresas que abandonaron Cataluña desde el pasado 2 de octubre, 2.177 de ellas tenían su sede en Barcelona, mientras que 57 la tenían en Gerona, 94 empresas, en Lérida y las 113 restantes, en Tarragona. Los días con el mayor número de salidas de sede de Cataluña desde el 1 de octubre fueron el 19 de octubre, con 268 compañías; el 9 de octubre, con 212 entidades salientes, y el día 10 de octubre, con 177 empresas. Sin tener en cuenta fines de semana ni festivos, una empresa traslada su sede social fuera de Cataluña cada dieciséis minutos y medio desde el pasado 2 de octubre. El comienzo de la fuga La crisis en Cataluña ha desatado una crisis a nivel empresarial que se ha hecho notar principalmente en el sector financiero. Sabadell fue la primera grande en cambiar su domicilio social de Barcelona a Alicante. Tras la aprobación del decreto de cambio de sede exprés aprobado por el Consejo de Ministros, CaixaBank trasladó su sede a Valencia y su fundación, así como el holding Criteria anunció el mismo día su traslado de Barcelona a Palma de Mallorca. Caixabank, al igual que Sabadell y el banco Mediolanum, corrían el riesgo de un posible colapso por la salida de depósitos y de esta forma pretenden asegurar su permanencia en el eurosistema. Pero no solo la banca prepara las maletas. Gas Natural Fenosa (participada por La Caixa), cotizada en el selectivo de las 35 mayores, cambió su domicilio social el sábado de Barcelona a Madrid. El mismo día, Aguas de Barcelona, empresa de gestión de agua con presencia en 24 países, comunicó su traslado a Madrid. Cervezas San Miguel, del grupo Mahou San Miguel, también anunció su cambio a Madrid. SegurCaixa Adeslas, compañía líder en España en seguros de salud, integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, también aprobó el traslado de su sede social de Barcelona a Madrid. Inmobiliaria Colonial, una de las socimis con mayor capitalización del sector, siguió sus pasos el mismo día. La empresa de mensajería urgente MRW eligió Valencia como destino de su domicilio social. La aseguradora Catalana Occidente, por su parte, anunció su traslado a Madrid. Edreams Odigeo y el Grupo Indukern también han comunicado al regulador su cambio de sede. Otras dos empresas del Ibex, Abertis y Cellnex, consumaron el lunes al cierre del mercado su cambio de sede. Y ya son seis las empresas del selectivo español con sede en Cataluña las que hacen las maletas para trasladar su domicilio social.
hemeroteca