Las ganancias de Mapfre caen un 5% hasta los 192 millones

Los ingresos de Mapfre entre enero y marzo de este año cayeron a 7.263 millones de euros, una cifra un 3,4% inferior a la del mismo trimestre de 2015, debido principalmente por la fuerte depreciación de las monedas latinoamericanas, especialmente el bolívar venezolano y el real brasileño.

Las primas, por su parte, se mantuvieron en 6.113 millones de euros. La Unidad de Seguros ha obtenido unas primas de 5.074 millones de euros, mientras que el negocio reasegurador aporta cerca de 1.093 millones en primas. Por su parte, la Unidad de Riesgos Globales ha registrado un volumen de primas de 292 millones de euros y la de Asistencia, Servicios y Riesgos Especiales, unos ingresos operativos de 311 millones de euros.

El beneficio neto fue de 192 millones de euros, un 4,8% menos que entre enero y marzo del año anterior. Si se descontase la aportación a beneficios de CatalunyaCaixa en el primer trimestre del año anterior, el beneficio neto habría crecido un 6%.

En España, las primas crecen un 4,8%, hasta los 2.220 millones de euros, y el resultado un 9,9%, hasta 169 millones. Este resultado es consecuencia, prácticamente en su totalidad, del negocio recurrente y de la excelente gestión, ya que este trimestre los beneficios extraordinarios son considerablemente inferiores a los del mismo periodo del año anterior.

Los activos totales desde el cierre del ejercicio 2015 se incrementaron un 3%, hasta superar los 65.408 millones de euros, mientras que los fondos propios ascendieron a 8.492 millones de euros.

El ratio combinado ha mejorado en los últimos doce meses dos puntos, hasta el 96,8%, lo que refleja la eficiencia y gestión profesional del negocio. Por su parte, el ratio de gastos también ha descendido casi un punto, hasta el 27,4%.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *