Las ventas de soluciones TPV crecen un 54,5% en 2015

Entre  las  principales  conclusiones  del  estudio,  que  ha  sido presentado  por Lluís  Soler  Gomis, fundador y CEO de BUSCOelMEJOR.com, destaca que las ventas de las soluciones de software TPV han  crecido  en  el  último  año  un  54,5%,  y  que  para  2016  prácticamente  la  totalidad  de  los proveedores, un 90,9%, prevén incrementarlas, frente al 9,1% que espera que se mantengan.  Consultados por la modalidad en la que ofrecen su software de Terminal Punto de Venta, 72,7% lo ofrece tanto en la nube como en el servidor, frente a un 24,2% que lo ofrece solo  en servidor y el 1% que lo oferta exclusivamente en la nube. Un claro indicio del cloud computing despierta cada vez más el interés de las empresas. 

Otro dato interesante tiene que ver con los sectores para los que están preparadas las soluciones TPV, siendo el de las franquicias su principal mercado. El 93,8% se adapta a este sector, el 71,9% a empresas  e-commerce,  el  40,6%  al  sector  de  la  restauración,  y  el 34,4%  a  la  hostelería.  La integración con las tiendas online es un dato relevante que ayuda a comprender el crecimiento que está experimentado el sector del comercio electrónico. Así, el 84,8%  afirma que sus soluciones de TPV se integra  en  tiendas  online,  frente  a  un  12,1%  que  no  lo  hace. 

Respecto  a  la  integración  de  este software  con  otros,  el  54,5%  asegura  que  disponen  de  una  API  para  integrar  el  TPV  con  otras soluciones, frente al 27,3% que no lo tiene. Respecto  al  catálogo  de  los  proveedores  consultados  en  este  estudio  de  BUSCOelMEJOR,  el  97% vende otras soluciones además de las de TPV. Solo el 3% vende exclusivamente este software. Y en lo que se refiere a la oferta de hardware, el sector se muestra dividido, ya que el 54,5% lo vende frente al 45,5% que no lo tiene en su catálogo.

 La  facilidad  de  pago  que  ofrecen  las  empresas  para  la  implantación  de  estas soluciones  es  otro dato  a  destacar.  El  71%  ofrece  tanto  la  posibilidad  de  realizar  un  único  pago  o  cómo  hacerlo  por cuotas mensuales, mientras que el 16,1% se inclina por el pago único. El 12,9% apuesta por el pago mensual como única opción.  Preguntados por la movilidad de sus soluciones de TPV, el 40,6% afirma que su software se adapta a dispositivos móviles aunque no disponen de una APP. En cambio, el 21,1% no funciona en estos dispositivos. El 31,3% sí se adapta pero no dispone de aplicación móvil. Respecto al tiempo de implantación del software de TPV, casi un 70% lo realiza en un mes, frente al 21,2, que necesita entre 1 y 2 meses. Solo el 9,1% precisa de un periodo de 3 a 6 meses para su implantación. 

En  lo  que  se  refiere  al  ROI,  el  28,1%  asegura  que  la inversión  se  recupera  en  el primer  mes  tras  su  implantación,  frente  al  15,6%  que  lo  calcula  entre  1  y  3  meses.  El  mismo porcentaje  afirma  que  la  inversión  se  recupera  entre  3  y  6  meses,  y  hasta  un  25%  dice  que  se necesita  medio  año  para  recuperarla.  Otro  15,6%  dice  que  se  necesita  entre  1  y  2  años  para recuperar la inversión en su solución TPV.

Respecto a la internacionalización de las empresas consultadas, el 45,4% solo oferta sus soluciones en España. En Europa lo hace el 33,3% y en Latinoamérica casi el 40%. Un 9,1% también vende en Estados Unidos, en Asia lo hace el 3% y en África el 6,1% de los proveedores.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *