La aerolínea Latam, que ostenta el título de ser la más grande de América Latina, ha reportado un notable aumento del 38% en sus beneficios durante el primer trimestre de 2025, logrando alcanzar los 355 millones de dólares (312 millones de euros). Este impresionante crecimiento se debe, en parte, al transporte de 21 millones de pasajeros, lo cual equivale a un incremento del 3,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En términos de ingresos, la empresa indicó que sus cifras operacionales llegaron a los 3.411 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2,7% respecto al año anterior. Este incremento se debe a una mejora del 1,6% en los ingresos por pasajeros y a un notable aumento del 9,8% en los ingresos de carga. Latam ha subrayado que mantiene «una tendencia positiva tanto en desempeño operativo como financiero».
Ricardo Bottas, quien ocupa el cargo de director financiero del grupo, enfatizó la capacidad de Latam para adaptarse, afirmando que «la capacidad de adaptación operacional y financiera de LATAM le permite estar bien preparada para enfrentar los próximos meses, aprovechando la agilidad del grupo para ofrecer resultados sólidos y captar oportunidades en toda la región». Este enfoque permitirá a la aerolínea afrontar los retos futuros con mayor eficacia.
En lo que respecta a su flota, durante el primer trimestre, Latam recibió dos nuevos aviones A320neo, reconocidos por su eficiencia en el consumo de combustible y su contribución a la reducción de emisiones. Estos aviones forman parte de un pedido de 26 unidades que se prevé recibir en 2025, como parte de su estrategia de expansión y modernización. La compañía cerró 2024 con resultados «históricos», registrando un beneficio de 977 millones de dólares (860 millones de euros), lo que representa un aumento del 67,9% en comparación con 2023.
Un hito crucial para Latam en 2024 fue su retorno a la Bolsa de Nueva York, acompañado de la reestructuración de la mayor parte de su deuda que no está relacionada con la flota. Estas acciones propiciaron una considerable disminución en los gastos por intereses y fortalecieron su situación financiera y su capacidad de generar flujo de caja.
Además, en diciembre de 2024, el grupo firmó el primer «Crédito Vinculado a Sostenibilidad» por un total de 300 millones de dólares (264 millones de euros), estableciendo un precedente en Suramérica como la única aerolínea que ha llevado a cabo una operación financiera de este tipo hasta la fecha. Latam, que nació de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012, salió del proceso de protección de quiebras en 2022, tras haberlo solicitado en 2020 debido al impacto de la pandemia.