El Tesoro Público ha celebrado este martes una subasta de letras a tres y nueve meses en la que ha captado 2.524,8 millones de euros, con tipos de interés más altos que en la puja anterior. Como resultado, el Estado deberá pagar mayores rentabilidades a los inversores.
En el caso de las letras a tres meses, se han adjudicado 900 millones de euros, frente a una demanda de cerca de 2.100 millones. El interés marginal se ha situado en el 1,94%, por encima del 1,914% ofrecido el pasado 8 de julio.
En cuanto a las letras a nueve meses, el Tesoro ha colocado 1.624,8 millones, tras recibir solicitudes por 3.477,9 millones. La rentabilidad máxima alcanzada ha sido del 1,969%, también superior al 1,92% de la última emisión de este tipo.
En total, la demanda ha ascendido a 5.564,53 millones, lo que representa 2,2 veces más que el importe finalmente adjudicado, de 2.524,81 millones de euros.
Después de esta operación, el Tesoro Público no volverá al mercado hasta el 2 de septiembre, fecha en la que celebrará una nueva subasta de letras a seis y doce meses.