La reaparición y el requilibrio de China serán de los desafíos que impactarán significativamente en los activos financieros de cara a 2017, también el riesgo político y el geopolítico, así como el poder transformador de las nuevas tecnologías, afirma Neil Dwane, estratega global de Allianz GI. Por eso, su ‘lista de lectura’ para esta Navidad incluye seis libros que tratan esos temas. “Espero que encuentre algo en ellos que le entretenga, ilumine y active su ‘materia gris’”, apunta el experto antes de enumerar los siguientes títulos: “Red Capitalism: The Fragile Financial Foundation of China’s Extraordinary Rise”, de Carl Walter. El primero de los libros refresca la importancia de los grandes bancos en el gigante asiático y por qué la reciente intervención de Pekín en la ‘banca en la sombra’ es parte importante en el plan para reorientar significativamente estos negocios no regulados hacia la economía. “The China Price: The True Cost of Chinese Competitive Advantage”, de Alexandra Harney. Los nuevos líderes chinos parecen tener intención de corregir las consecuencias para los trabajadores y el medioambiente del increíble progreso económico del país, en un momento en el que el proteccionismo comercial crece. “All the Presidents’ Bankers: The Hidden Alliances that Drive American Power”, de Nomi Prins. ¿Quién gobernará realmente Estados Unidos en la ‘Era Trump’? La marea política cambiante que trae el magnate republicano podría cambiar las alianzas entre la Casa Blanca y Wall Street o simplemente perpetuará las existentes. “Winter Is Coming: Why Vladimir Putin and the Enemies of the Free World Must Be Stopped”, de Garry Kasparov. El cuarto de los libros, apunta Dwane, es uno de los más importantes pues, recuerda, 2017 marca el centenario de la Revolución Rusa. El autor, señala, “describe como Occidente ha aceptado el ascenso de Putin dándole la capacidad de convertirse en una amenaza cada vez más poderosa para todo el mundo”. “Smarter Than Us: The Rise of Machine Intelligence”, de Stuart Armstrong. Como tendencia de inversión, la disrupción tecnológica es una de las principales fuerzas que ‘juegan’ en los mercados actualmente, suponiendo un peligro para algunas industrias y oportunidades para otras. “Our Final Invention: Artificial Intelligence and the End of the Human Era”, de James Barrat. El último de los libros trata sobre las consecuencias de la entrada en escena de la inteligencia artificial, ¿serán los seres humanos obligados a competir con ella?
hemeroteca