Estados Unidos está preparado para deshacerse de su atonía posterior a la crisis. Así lo considera el equipo de análisis de BlackRock, que prevé el regreso de modestas presiones sobre los precios, lo que «alentará a la Fed a mantener su plan de subida de tipos». ¿Cómo se puede explicar en términos fundamentales? Principalmente porque los índices PMI de la zona del euro superaron las previsiones de consenso hasta alcanzar máximos de los últimos siete años, lo que apunta a una recuperación generalizada en la región. Además, la actualización sobre los datos de la inflación reflejará la situación actual de los precios. Estudiaremos de cerca la inflación de la zona del euro tras la sorpresa que supuso el giro a la baja de octubre. La economía estadounidense está pasando de la fase de reactivación económica a la inflación. Desde BlackRock están «más convencidos de que la inflación volverá a su tendencia a medio plazo y al nivel objetivo de la Reserva Federal. El mayor crecimiento salarial y las posibles medidas de estímulo fiscal deberían apuntalar esta transición». Así, los inversores empiezan a asumir gradualmente unas perspectivas de una inflación ligeramente superior en Estados Unidos en un contexto de sólido crecimiento económico. La sorpresa de este año viene de la mano de un crecimiento mejor de lo esperado, que coincide con una inflación a la baja, en parte debido a factores extraordinarios. El equipo de BlackRock cree que este panorama cambiará en 2018, a medida que desaparezca «la atonía de la economía estadounidense generada por la drástica recesión de 2007-2009».
hemeroteca