Los aeropuertos gestionados por el Grupo Aena cerraron la primera mitad de este año con casi 180,9 millones de pasajeros, un 4,7% más que en 2024, según los datos publicados este lunes por la entidad española.
Asimismo, en esos seis meses se registraron 1,56 millones de movimientos de aeronaves, un 3% más, y se transportaron 713.060 toneladas de mercancía, un 5,9% más, explica una nota del Grupo Aena, que se compone de 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil.
Solo en el mes de junio, el mejor de la historia para el conjunto de la red, el tráfico de pasajeros creció un 3,8% interanual, hasta los 35,75 millones, en tanto que se registraron 300.606 movimientos de aeronaves (un 2,9% más) y se transportaron 119.475 toneladas de mercancías (un 4,9% más).
En cuanto a los aeropuertos españoles, el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que registró el mayor número de pasajeros en junio, con 5,8 millones, lo que representa un crecimiento del 0,5% frente al mismo mes del año pasado.
A continuación se situaron los de:
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5,29 millones y un incremento interanual del 4,7%;
- Palma de Mallorca, con 4,23 millones (+1,7%);
- Málaga-Costa del Sol, con 2,63 millones (+8,2%);
- Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,92 millones (+8,4%);
- Ibiza, con 1,25 millones (+2%);
- Gran Canaria, con 1,17 millones (+6,3%);
- Valencia, con 1,07 millones (+8,9%).
Asimismo, los 17 aeropuertos de Aena Brasil transportaron a 3,66 millones de pasajeros solo en junio, un 7,7% más que en el mismo mes de 2024, al tiempo que se operaron 36.998 movimientos de aeronaves, un 8,1% menos, y se transportaron 9.403 toneladas de mercancía, un 3,7% más.
Por último, por las instalaciones de Londres-Luton pasaron 1,61 millones de viajeros, un 1,7% más; se operaron 12.469 movimientos de aeronaves (-0,1%) y se transportaron 2.472 toneladas de mercancía, un 9,8% menos.