Ether se desploma: cae más del 5% en las últimas 24 horas

Con los aranceles de Trump sobre el tablero, Ether cae más de un 5%, mientras que el mercado de criptomonedas sucumbe a la incertidumbre.
Fachada de la bolsa de Toronto Fachada de la bolsa de Toronto
Fachada de la bolsa de Toronto

El valor de Ether (ETH) ha descendido más de un 5% en las últimas 24 horas, colocándose cerca de los 1.900 dólares. Este ajuste se alinea con variaciones similares en el mercado global de criptomonedas, donde la capitalización total retrocedió cerca de un 2,67%, quedando alrededor de los 2,78 billones de dólares.

Las tasas impuestas por la Casa Blanca han incidido de forma significativa en este contexto. El pasado miércoles, Trump anunció la imposición de un 25% de gravamen a la importación de vehículos en Estados Unidos, efectiva a partir del 2 de abril. Esta decisión ha generado preocupación en los mercados, particularmente en activos de riesgo como Ether.

El temor es que los nuevos aranceles desaten una nueva ola de ventas en criptomonedas, lo que podría intensificar la caída de precios. En el pasado, decisiones similares han tenido efectos negativos en el mercado. Por ejemplo, el anuncio de aranceles en 2018 a Canadá y México hizo que el precio de Ether cayera de 3.400 a 2.100 dólares en menos de tres días.

En estas últimas 24 horas se han liquidado más de 97 millones de dólares en posiciones de ETH, con un 91% correspondiente a posiciones largas. Este comportamiento ha acelerado la caída de precios y fortalecido la tendencia bajista.

Desde un punto de vista técnico, el patrón de bandera bajista en Ether sugiere que la caída podría continuar. El rompimiento de niveles clave de soporte podría empujar el precio hasta los 1.200 dólares, lo que representaría una caída del 35% desde los niveles actuales.

El índice de fuerza relativa (RSI) sigue por debajo de la línea central, lo que refuerza la idea de que el mercado se mantiene bajista. Esto también indica que la posibilidad de una recuperación será débil y que la volatilidad podría aumentar, tal como apunta un informe reciente de CryptoQuant.

A pesar de la tendencia negativa, hay algunos factores que podrían llevar a una corrección alcista. La mayor actividad en la red Ethereum y la reducción de la oferta de ETH en los intercambios podrían facilitar un repunte hacia los 2.500 dólares, sugiriendo que el mercado podría recuperarse a medida que avance el tiempo.

Las declaraciones de represalias de naciones afectadas, entre ellas México, añaden otra dosis de incertidumbre a la situación económica. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que dará una «respuesta integral a los aranceles después del 2 de abril.» «Se avecinan aranceles recíprocos».

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *