Los economistas elevan al 2,6% su previsión de crecimiento

El Consejo General de Economistas también prevé una inflación media del 2,4% y una deuda del 102,5% del PIB.
Calle de La Rambla, Barcelona Calle de La Rambla, Barcelona
Calle de La Rambla, Barcelona :: ShutterStock

El Consejo General de Economistas (CGE) ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB español en 2025, situándola en el 2,6%, según la última actualización de su observatorio financiero.

El informe también proyecta una inflación media del 2,4% y una tasa de paro del 10,8% a finales de año.

El crecimiento trimestral estimado entre abril y junio es del 0,5%, impulsado principalmente por el consumo privado y la fortaleza de la demanda interna, en un contexto de mejora de los salarios y creación de empleo, especialmente en el sector de la construcción.

Riesgos a la baja: aranceles, exportaciones e incertidumbre política

El CGE advierte de una posible ralentización del crecimiento debido al encarecimiento de los carburantes, el debilitamiento del comercio con la Unión Europea y la incertidumbre geopolítica global.

«Los mercados experimentan mayor incertidumbre a medida que se acerca el final de la suspensión de 90 días de los aranceles estadounidenses de abril», apunta el informe.

En el caso español, el posible regreso de Donald Trump con un endurecimiento arancelario añade un riesgo adicional sobre el crecimiento y el empleo.

Déficit del 3,2% y deuda por encima del 102% del PIB

Pese a la falta de presupuestos generales y el contexto de polarización política, el CGE no anticipa desviaciones significativas en las cuentas públicas y mantiene su previsión de déficit en el 3,2% del PIB.

La deuda pública cerraría el año en el 102,5% del PIB, condicionada por el aumento del gasto en defensa, los efectos de fenómenos como la DANA y las medidas frente a los nuevos aranceles internacionales.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *