Los hedge funds apuestan porque la OPEP intervendrá para revertir la tendencia bajista que ha emprendido el petróleo que le ha hecho pasar de cotizar en 86 dólares por barril a tocar los 65 dólares durante el fin de semana. Pero esto no quita con que sean pesimistas con el mercado del crudo.
Las apuestas combinadas sobre el West Texas Intermediate y el Brent subieron por séptima semana consecutiva, la tendencia más larga desde 2011. Mientras que, las apuestas bajistas a nivel mundial se han disparado un 14%.
Con el petróleo desinflándose día a día, la OPEP se ha comprometido a reducir la producción mundial. En junio acordó aumentarla, pero tras conocer en las últimas horas que para 2019 habrá superávit de producción, Arabia Saudí ha sido el primer país en anunciar que desacelerará la producción de crudo. Todo con el fin de que los precios no sigan cayendo. Aun así, nadie espera que el recorte sea superior a 1 millón de barriles por día.
“Hemos pasado por una crisis de los precios. Teniendo en cuenta que no pensamos que el petróleo recupere las pérdidas a corto plazo sin un catalizador definitivo, la OPEP puede estar haciendo más de lo esperado”, asegura Daniel Ghali analista de materias primas en TD Securities.
La mayor parte de inversores y analistas de estos fondos de cobertura apuestan por lo bajista en el WTI, que acumula una caída del 7,1% en 12 días. Los inversores recibieron la noticia más pesimista el pasado miércoles después de conocer que el gobierno está aumentando las perforaciones de esquisto haciendo que la producción se dispare a 10.27 millones de barriles.
Se podría asegurar que el pesimismo se ha extendido en el mercado y que pocos consideran ya una posible remontada del precio del barril de Brent o de WTI. Aunque, nada se puede descartar y más teniendo en cuenta la volatilidad y la inestabilidad geopolítica. Hace menos de 60 días el debate trataba sobre la posibilidad de que el barril de Brent cotizase por encima de los 100 dólares a finales de año.
2018-11-19 09:28:56