Los mercados globales suben con Wall Street y Asia a la cabeza

Las bolsas internacionales arrancan el día en positivo, con el IBEX 35 impulsado por los resultados de Mapfre.
Letrero de la calle Wall Street Letrero de la calle Wall Street
Letrero de la calle Wall Street

El IBEX 35, ha arrancado este viernes con una subida del 0,90%, colocándose en 13.290,1 puntos, casi tocando la barrera de los 13.300 puntos. Este impulso se atribuye, en parte, al gran rendimiento de Mapfre, cuyos títulos se dispararon un 6,28% tras revelar que sus ganancias del primer trimestre de 2025 habían crecido un 27,6%, alcanzando los 275,9 millones de euros. En lo que llevamos de año, las ganancias acumuladas del índice ascienden a un 14,65%. Otras empresas dentro del selectivo también han presentado avances notables, como Ferrovial, que creció un 3,04%, o IAG, que subió un 1,92%. Entre los grandes del sector, BBVA, Santander e Inditex vieron incrementos del 1,35%, 1,3% y 1,29%, respectivamente, mientras que Repsol incrementó un 0,9% e Iberdrola un 0,23%. Por otro lado, Telefónica sufrió una leve caída del 0,11%.

Indra, por su parte, experimentó un retroceso del 2,76% tras rumores sobre una posible fusión con Escribano. El mercado español había cerrado el día anterior con una ligera pérdida del 0,22%, pero la jornada de hoy se presenta optimista, gracias al cierre positivo de Wall Street, que refleja las expectativas sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Aunque el presidente estadounidense, Donald Trump, ha indicado que podría «reducir sustancialmente» los aranceles a China y se mostró optimista respecto a un posible acuerdo, desde China han desmentido que haya negociaciones en marcha. Sin embargo, ciertos medios han señalado que China ha eximido de aranceles a productos estadounidenses vinculados a chips.

A nivel internacional, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha anunciado un beneficio de 34.540 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 46% en comparación con el mismo periodo del año anterior, provocando que sus acciones suban más de un 5% en el premercado. Este rendimiento ha impactado positivamente en los mercados asiáticos, donde el índice Nikkei de Tokio ha crecido un 1,9% y el Hang Seng de Hong Kong un 0,65%, mientras que la Bolsa de Shanghái ha registrado una leve caída del 0,04%.

En Europa, los principales mercados comenzaron la sesión en terreno positivo: París se alzó un 0,85%, Milán un 0,62%, Fráncfort un 0,56% y Londres un 0,16%. La cotización del Brent, el crudo de referencia en Europa, ascendió un 0,56% alcanzando los 66,92 dólares, mientras el euro continuó depreciándose frente al dólar, cotizando a 1,135. En cuanto a la deuda española a largo plazo, su rentabilidad se sitúa en el 3,1%, y la prima de riesgo con Alemania se mantiene en 63 puntos básicos. Por último, el oro ha registrado una caída del 1,3%, estableciéndose en 3.306,63 dólares.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *