Alastria, plataforma española de blockchain, reunió el pasado jueves al ecosistema de Madrid celebrar la tercera edición de los Blockchain Awards 2025, una cita en la que se reconocieron los proyectos más destacados en innovación tecnológica y aplicación empresarial de la cadena de bloques.
Durante la gala, Daniela Corredor, directora de operaciones de Alastria, subrayó el avance del ecosistema: «El 44% de los proyectos encuestados están ya en fase de comercialización, lo que significa clientes, contratos e ingresos», señaló.
La ceremonia contó además con la participación del divulgador tecnológico Pau García-Milà, quien analizó el impacto de la inteligencia artificial y defendió el papel del blockchain como tecnología de confianza ante los riesgos derivados del uso masivo de la IA.
Proyectos y personas del ecosistema reconocidas
Estos son los ganadores de las diferentes categorías promovidas en este 2026.
Identidad Digital Descentralizada:
SSITizens (Izertis) – digitaliza la gestión de ayudas sociales mediante identidad descentralizada y credenciales verificables.
Tokenización y Activos Digitales (ex aequo):
Digital Gold (Prosegur Crypto) – permite invertir en oro físico tokenizado con custodia institucional.
OpenBrick (OpenBrick) – impulsa la inversión inmobiliaria tokenizada acreditada en el sandbox de la CNMV.
Usos Industriales:
CleanNature.io (Sercampo) – traza residuos industriales mediante sensores IoT e identidad medioambiental en blockchain.
Web3:
OnePass Bridge (FundingBox) – estándar europeo para verificar identidad y fiabilidad de startups a través de credenciales verificables sobre EBSI.
Sostenibilidad:
BePlastic (Fujitsu) – certifica y tokeniza la recogida y reciclaje de plásticos para compensar impacto ambiental empresarial.
Mujer más influyente en Blockchain:
Paula Pascual Cortés, fundadora y CEO de MERGE Madrid.
Trabajo Periodístico/Divulgativo en Blockchain:
Covadonga Fernández, directora de Observatorio Blockchain.
Blockchain Awards de Alastria
Los Blockchain Awards, organizados por Alastria, son uno de los principales puntos de encuentro del sector en España. En esta tercera edición, 49 candidaturas optaron a los galardones, con proyectos procedentes de España, Polonia, Reino Unido y Colombia.
 
				 
				 
				 
				 
				 
						 
					 
										 
										 
										 
										 
										