Los beneficios de incluir hidratos de carbono en su dieta

La creencia generalizada de que para adelgazar reducir nuestro consumo de hidratos de carbono es una buena solución no es cierta. Haciendo esto lo que provocamos es una disminución de una gran fuente de energía. Como son los hidratos en nuestra alimentación diaria.

Los hidratos de carbono tienen como función principal aportar energía al organismo. De todos los nutrientes por los que podemos obtener energía, estos son los que dejan menos residuos en nuestro cuerpo. De hecho, el cerebro y el sistema nervioso solamente utilizan hidratos de carbono para obtener energía. De esta manera se evita la presencia de residuos tóxicos en contacto con las delicadas células del tejido nervioso.

Le damos unas claves para clasificar los hidratos:

  • Los hidratos de carbono simples son moléculas pequeñas solubles en agua y de sabor dulce. Son descompuestas rápidamente por el organismo y su paso por la sangre es inmediato. Estos azúcares carecen de fibras, minerales y vitaminas y se encuentran en alimentos como el azúcar, la miel, los pasteles o la bollería.
  • Por otro lado, los hidratos de carbono complejos son moléculas de gran tamaño, no tienen sabor dulce y necesitan descomponerse hasta hidratos de carbono simples para poder ser absorbidos en el organismo. Poseen un elevado contenido en fibras, vitaminas y minerales lo que ralentiza el paso de este nutriente a la sangre. Se encuentran en alimentos como el pan, las legumbres, el arroz o la pasta.

Cuáles son los errores más comunes en nuestra alimentación cotidiana:

  • Eliminar de la dieta alimentos ricos en hidratos de carbono complejos por temor a engordar es uno de los errores que en mayor medida se suele cometer actualmente.
  • Abusar del consumo de hidratos de carbono simples. Una deficiencia en hidratos de carbono complejos puede causar fatiga, debilidad, irritabilidad continua y unas malas condiciones mentales, como la falta de concentración, memorización o lenta agilidad mental. Sin embargo, el exceso de hidratos de carbono simples puede ser causa de obesidad, hipertrigliceridemia, caries o favorecer la condición de desarrollar algún tipo de diabetes.

La plataforma online Yocomobien.es recomienda aumentar el consumo de hidratos de carbono hasta un 50-55% de la ingesta energética total de la dieta diaria, teniendo en cuenta que el consumo de hidratos de carbono simples no debe sobrepasar un 10% del total. Se debe aumentar el consumo de frutas, vegetales, legumbres y cereales integrales, y reducir el consumo de azúcar refinado y alimentos ricos en él.

 

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *