La cifra es la mayor caída de beneficios que se recuerda de un semestre a otro desde el desplome del 25% sufrido por el sector en la primera mitad de 2010 (respecto a la primera de 2009). En concreto, las 12 mayores entidades, incluidas Goldman Sachs, Barclays, Credit Suisse y HSBC han visto como su beneficio ha caído en 14.300 millones de dólares hasta los 79.000 millones.
Los expertos que han elaborado el informe, recogido por el Financial Times, indican que el segundo semestre suele ser mejor para este tipo de compañías, aludiendo a la presión regulatoria como principal causa de este peor comportamiento.
Ya a mediados de año, la agencia de calificación crediticia Fitch advertía que la presión sobre los negocios de renta fija, materias primas y divisas, así como sobre los ingresos de trading continúe: desde el máximo de 35.000 millones de 2012, las ventas se han reducido hasta los 26.000 millones.
"Los bajos volúmenes de negociación presionan los ingresos derivados de los mercados de capitales, al tiempo que las preocupaciones por los tipos de interés, la incertidumbre económica, la caída de las commodities y la desaceleración emergente se combinan para lastrar los resultados en varías líneas de negocio", apuntan estos expertos.
hemeroteca