Según los registros de la CNMV, las posiciones cortas sobre Banco Popular ascendían el pasado viernes, en pleno desplome del valor, al 12,1%. Una cifra que no se había visto nunca sobre la operativa de los hedge funds en la entidad. Lo primero que deben saber los inversores es en qué consisten exactamente las posiciones cortas. Se trata de una operativa que permite a los traders obtener ganancias en un mercado a la baja o proteger las inversiones existentes. Consiste en un préstamo de valores para poder venderlos aunque el inversor no lo tenga en cartera, con la idea de que el precio va a bajar y que lo podrá comprar en un futuro a un nivel más bajo. El inversor ganaría así la diferencia entre el precio al que vendió los activos y el precio que pagó para comprarlos. Por lo complejo de la operativa y los trastornos que puede ocasionar en el mercado en momentos de máximo shock, la CNMV lleva siete años exigiendo que se comuniquen estas posiciones siempre que excedan el 0,2% del capital social de una cotizada. El organismo solo hace públicas aquellas que superan el 0,5%. Y bajo estos registros, los cortos se han cebado en las últimas semanas con Banco Popular. El fondo que aparece con una mayor posición bajista sobre el valor es Marshall Wace, con el 2,39% del capital, seguido Samlyn Capital, con un 1,42% a 10 de abril, y del gran bajista sobre el valor en los últimos meses, el fondo AQR Capital Management, con un 1,36% del capital del popular, lo que significa que la entidad empieza a deshacer posiciones cortas sobre la compañía, pues a finales de marzo la cifra rondaba el 1,69% a finales de marzo.
hemeroteca