La exposición de las compañías al problema de las pensiones es un riesgo que siempre merodea en el ambiente. Los bajos tipos de interés ha magnificado el problema para aquellas compañías con claras deficiencias a la hora de definir de forma exacta lo que entienden como beneficios sociales. Desde Alphavalue han realizado el siguiente análisis: Aunque es cierto que estos temas son bastante teóricos (no tienen impacto en el cash flow a corto plazo y el mercado no suele poner mucha atención al tema debido a las complejidades técnicas que tiene el asunto), hay veces que se vuelven más palpable cuando un suceso así bloquea una posible operación corporativa (pensemos en Tata Steel y THYSSENKRUPP (vender, objetivo 20 €)). Tal y como podemos ver a continuación, las 22 acciones que tenemos en nuestro universo de compañías (832 bn€ de market cap) que tienen problemas de déficit en sus planes de pensiones han tenido un mejor comportamiento (non weighted basis) desde mediados de año. Sinceramente no pensamos que detrás de este buen comportamiento estén los rumores sobre una posible subida de tipos de interés por parte del BCE, sino más bien creemos que este movimiento se ha producido más por el nuevo apetito por riesgo que tiene el mercado.
hemeroteca