Según el comunicado difundido por la compañía, su beneficio neto alcanzó los 11 millones de euros hasta marzo, manteniéndose estable en relación a 2016 y teniendo en cuenta el mayor impacto de los mayores costes financieros asociados a las inversiones de más de 700 millones en crecimiento ejecutadas en 2016. La deuda neta de la compañía a 30 de marzo ascendía a 1.462 millones de euros, 37 millones menos que al cierre de 2016, con un ratio anualizado deuda/ebitda que pasa de 4,6x a 4,3x. Cellnex generó, en el primer trimestre del año, un 39% de los ingresos y un 39% del ebitda fuera del mercado español. Italia es el segundo mercado más importante para el grupo con 62 millones de euros de ingresos en el primer trimestre (un 33% sobre el total). 

hemeroteca
