Los últimos acontecimientos evidencian todos los problemas que están teniendo los inversores en estos momentos en todos los áreas. También en el de las materias primas. Y es que después de un mes de intensos vaivenes para el oro, los inversores aprovechan su reciente caída invirtiendo $148 millones durante la semana pasada y un adicional de $16millones en otros metales preciosos. Los expertos de ETF Securities indican que aunque durante el mes pasado el pesimismo ha estado enfocado sobre el oro, «otros metales preciosos han logrado mantener su flujo de inversiones». Creemos que esto se debe a la posición preeminente del sector como un destino de resguardo del capital. No obstante, a pesar de que el oro es visto como un activo de protección por muchos inversores, su precio se ha enfriado recientemente debido a que «las tensiones geopolíticas han cedido un poco de terreno –al menos en materia de titulares-«. Al mismo tiempo, el mercado del oro continúa centrándose en un alza de los tipos de interés de la Fed para diciembre, en donde de acuerdo al mismo, las probabilidades a que concrete ascienden al 80%. Respecto al próximo presidente de la Fed, la firma Predictit.org destaca la posibilidad de que sea una carrera entre Kevin Warsh, actualmente líder entre los alineados a la política acomodaticia de Janet Yellen, y Jerome Powell, quien también mantiene puntos de vista de manera similar. De cara a los próximos meses, «creemos que el precio del oro continuará afectado por las perspectivas de un alza de los intereses y la posibilidad a que el próximo presidente de la Fed sea de un perfil más restrictivo», señalan estos analistas.
hemeroteca