Movistar y Orange han comenzado el año con una nueva subida de precios en sus servicios convergentes en nuestro país. Las operadoras tienen en el horizonte el objetivo de dejar atrás las caídas en sus ingresos registradas en 2016. Desde la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Europeos (ETNO) creen que los ingresos de los servicios de telecomunicaciones en Europa se mantendrán estables en 2017, en comparación con el año anterior. Los ingresos en el conjunto de la Unión Europea podrían cerrar el año 2016 con una leve subida del 0,01%, hasta los 221.000 millones de euros, en contraste con el descenso del 1,2% registrado en 2015. En el caso de todos los países europeos donde operan los miembros de la asociación, la facturación ascenderá a 245.100 millones de euros, un 0,2% más. Para mantener esta tendencia a la alza, Movistar ya ha anunciado que encarecerá sus servicios más completos con entre 2 y 5 euros, y Orange llevará a cabo esta misma subida en febrero. Como ya pasó a mediado de año, cuando todas las operadoras subieron sus precios en bloque, los consumidores no descartan ahora que se produzca un efecto dominó y Vodafone siga estos mismos pasos. Así eran las tarifas convergentes en España en enero de 2016 y así quedan tras la última subida de precios:
hemeroteca