Los mercados europeos de renta variable parece que han cumplido con el guión previsto hace unos meses. Desde los máximos de mayo, los mercados han caído cerca de un 4% a lo largo de estos dos meses. Los analistas de Alphavalue realizan el siguiente análisis: En el siguiente gráfico se puede ver de forma clara uno de los argumentos más utilizados en los últimos meses: como los tipos de interés sólo pueden tender a subir una vez que los bancos centrales decidan poner fin al QE (lo hemos reflejado mediante el swap de tipos a 10 años, donde se acerca al 1%) y, a su vez, la increíble serenidad con que la volatilidad se toma este nuevo escenario (expresado mediante el Vdax), lo que es una forma de decir que toda la cantidad de dinero parece estar flotando alrededor del sistema.


hemeroteca