Según los datos definitivos de Imantia, las diez mayores gestoras por patrimonio de la industria española lograron cerrar el mes de abril con suscripciones netas positivas salvo una excepción, Allianz Popular, que perdió 240 millones de euros. “Las salidas de esta última se centraron en fondos de renta fija, categoría en la que llegó a perder hasta 150 millones de euros” indican los expertos. Los incrementos mensuales los encabeza la gestora de La Caixa con 1.000 millones de euros que suma durante este mes 1.190 millones en la familia de renta fija. En segunda posición, se sitúa BBVA con incremento patrimonial de 680 millones. Esta entidad continúa destacando como la gestora con mayor crecimiento anual, al registrar 1.760 millones de euros. Si bien, en términos porcentuales en el acumulado del año es Ibercaja quien se hace con el oro, con un incremento de un 7,4% lo que la ha llevado a adelantar en el ranking por patrimonio a Allianz Popular. La familia de fondos que incluyen riesgo es la que mayores incrementos presentan en las integrantes del top ten y comportamientos mixtos y dispares en el resto de categorías. Continúa la tendencia de no seguir una estrategia única a la hora de dirigir los esfuerzos comerciales de las gestoras. Durante el mes de abril, los mayores crecimientos y decrecimentos se ven marcados por movimientos entre los distintos fondos de la clase cartera de La Caixa. Fuera de estos, Caixabank AM destaca de nuevo dentro de los fondos con mayores crecimientos. El fondo Quiality Inversión Conservadora de BBVA con un incremento de 626 millones de euros en el mes y 1.711 en el acumulado anual. En el lado contrario, las mayores caídas (dejando de lado La Caixa), concentran las caídas de patrimonio fondos de perfil más conservador como son fondos de renta fija y un garantizado.
hemeroteca