El aeropuerto de Chincheros es una de las obras de infraestructura que quedó truncada por irregularidades del gobierno de Pablo Kuczynski (centro-derecha), destituido en marzo de 2018 por supuestas vinculaciones con el escándalo de corrupción de Odebrecht. La obra había sido adjudicada en 2014 al consorcio Kuntur Wasi, formado por la firma argentina Corporación América y la peruana Andino Investment Holding, durante el gobierno de Ollanta Humala, predecesor de Kuczynski.
TRAMA LEGAL
Demoras en la ejecución del proyecto y cuestionamientos al proceso llevaron, en 2016, a la renuncia del entonces ministro de Transporte, Martín Vizcarra. En mayo de 2017, el nuevo ministro anunció la cancelación de la obra. Vizcarra, que asumió la presidencia del país tras la renuncia de Kuczynski, retoma ahora el proceso. De hecho, ya ha habido una reunión con representantes de siete países de Europa, Asia y América precalificados, informó la agencia oficial Andina.Reino Unido, Canadá, Turquía, Francia, Singapur, Corea del Sur y Estados Unidos, los preselccionados, deben presentar sus propuestas al nuevo ministerio de Transportes, responsable de adjudicar la obra mediante una Asociación Público Privada (APP) .
EL AEROPUERTO
El proyectado aeropuerto estará ubicado a 28 kilómetros de Cusco, reemplazará al actual Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco, que está en el centro de la ciudad, y deberá tener capacidad para recibir hasta 5 millones de usuarios anuales. El coste de la obra había sido estimado en la anterior gestión en USD 665 millones, incluyendo el terminal de pasajeros, la torre de control, la pista, una plataforma de estacionamiento de aviones y los hangares de mantenimiento.El aeropuerto ha sido cuestionado también por el eventual deterioro del patrimonio arqueológico en la zona circundante. “No es posible reparar lo que se pierde con lo que se inicia ahora en Chinchero”, dijo la directora del Museo de Arte de Lima, Natalia Majluf, en un artículo en el que critica “la desesperación por ‘destrabar’ los proyectos de inversión”.
MÁS PISTA
Otra obra aeroportuaria impulsada por la actual administración es la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, en la capital del país. Como Chinchero, esta obra también enfrenta conflictos, en este caso con los propietarios de las tierras, que reclaman una indemnización.El MTC ya entregó los terrenos a LAP, el concesionario, y se espera el inicio de preparación del área en diciembre. Las obras propiamente dichas iniciarían hacia fines de 2019 después de una inversión de USD 32 millones de FCC Construcción (España), Salini Impregilo (Italia) y AECOM (Estados Unidos).Por último, el presidente Vizcarra dijo esta semana estar dispuesto a “informar lo que sea necesario y aclarar», en alusión a comentarios del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, sobre el caso Chinchero, reabierto en la Fiscalía.»Estamos trabajando en una lucha frontal contra la corrupción, si hay alguna duda con Chinchero, pregunten… estoy dispuesto a ir a informar lo que sea necesario y aclarar», dijo el mandatario.
Economía>Internacional