El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera un incremento del PIB global del 3,5% este año, lo que supone un incremento de una décima respecto a su estimación previa y de cuatro frente al 3,1% alcanzado en 2016. El organismo capitaneado por Christine Largarde, que mantiene sin cambios la previsión del 3,6% para 2018, explica este aumento en la mejora macro de China y Estados Unidos, gracias a las promesas fiscales y de inversión de Donald Trump. “Inversión, manufacturas y comercio internacional experimentan una recuperación cíclica largamente esperada”, destaca el informe que recoge sus expectativas con motivo de la reunión de primavera que celebra junto al Banco Mundial (BM) esta semana en Washington. Y, al mismo tiempo, alerta contras las “políticas aislacionistas” que ponen en “el peligro la integración económica y el orden económico de cooperación mundial”. Mejora macro frente a riesgo político se enfrentan una vez más y ponen en ‘aprietos’ a un mercado que ha alcanzado valoraciones ‘de vértigo’ para no pocos expertos, aunque, de momento, no da señales de flaqueza… “Las previsiones de crecimiento global han brillado desde que arrancara el año”, destacan desde Capital Economics. La firma coincide con el FMI al estimar un repunte del PIB del 3,5% y señala que “el principal motivo de optimismo sobre las economías avanzadas son las positivas expectativas para el gasto de los hogares”, que se asientan sobre una mejora del mercado laboral y una reducción del apalancamiento de las familias. “Además, la política fiscal debería actuar como apoyo adicional, y el comercio mundial se ha recuperado”.
hemeroteca