La contratación de oficinas en Europa aumentó un 8% interanual en el primer semestre del año, con Madrid y Barcelona destacando por encima del promedio. En comparación con el mismo periodo de 2020, la contratación creció un 26% en Madrid y un 11,2% en Barcelona, según un informe de Savills.
Este avance europeo ha estado liderado por el sector de servicios profesionales y empresariales, que creció un 2% interanual y ya representa el 26% del total de actividad en el mercado de oficinas.
El mayor repunte lo protagonizó Fráncfort, donde la presencia de empresas del sector profesional y B2B aumentó del 21% al 32% en 2025, impulsado por el alquiler de 37.760 metros cuadrados por parte de KPMG.
Ámsterdam lidera en términos proporcionales, con el 47% del total de contratación en su mercado gracias al contrato de 44.000 metros cuadrados firmado por UWV, la agencia estatal de empleo neerlandesa.
En Barcelona destacan los más de 14.000 metros cuadrados contratados por Deloitte, mientras que en Madrid la actividad en este segmento se mantuvo estable respecto al primer semestre de 2024.
El segundo sector más activo fue el de banca, seguros y finanzas, con una participación del 20%, pese a una ligera caída del 2% interanual. En 2020 este sector representaba el 16%, lo que demuestra un crecimiento sostenido en los últimos cinco años.
El tercer lugar lo ocupa el sector tecnológico, que aumentó su participación en 1 punto porcentual y ya representa el 14% de la contratación total de oficinas en Europa.