La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la capital del audiovisual en España, con un crecimiento del 60% en el número de empresas dedicadas al sector en la última década.
Según el informe Importancia económica del sector audiovisual en la Comunidad de Madrid, elaborado por Afi, más de 3.500 compañías desarrollan hoy su actividad en ámbitos como la producción cinematográfica, la televisión o la edición de videojuegos.
Este dinamismo ha posicionado al sector como uno de los motores económicos de la región, con una aportación del 2,6% al PIB madrileño, equivalente a más de 7.200 millones de euros, y más de 100.700 empleos generados.
Motor de crecimiento
El empleo audiovisual en Madrid ha crecido de forma sostenida, consolidando un tejido profesional estable que refuerza su papel como motor del empleo creativo en España.
En términos de producción y actividad económica, el peso del audiovisual madrileño duplica la media nacional, con un efecto multiplicador de 2,1 euros generados por cada euro invertido.
Nuevos profesionales
La transformación tecnológica y la internacionalización de los contenidos han impulsado la demanda de nuevos perfiles profesionales: especialistas en postproducción, técnicos de sonido, diseñadores de videojuegos, productores ejecutivos, guionistas, creadores de contenido y expertos en marketing digital.
Esta evolución refuerza la estabilidad del sector y su potencial de empleabilidad, convirtiéndolo en una opción profesional sólida para los nuevos talentos.