Madrid lidera la caída en compraventa de viviendas en agosto

Las operaciones inmobiliarias caen un 14,5% en Madrid, aunque el precio del metro cuadrado crece un 9,6%.
Vivienda Vivienda
Edificios residenciales :: The Officer

La Comunidad de Madrid ha vivido un agosto más tranquilo en el mercado inmobiliario. Las compraventas de vivienda cayeron un 14,5% interanual, con un total de 2.983 operaciones, según el Consejo General del Notariado. Pero que nadie se confunda: el descanso no llega al bolsillo. El precio medio del metro cuadrado se disparó un 9,6%, hasta los 2.993 euros, consolidando a Madrid como una de las regiones más caras del país.

Menos movimiento, pero con precios en ascenso

El enfriamiento afectó a todo tipo de inmuebles. Los pisos bajaron un 14,9%, con 2.559 operaciones, mientras que las viviendas unifamiliares retrocedieron un 11,8%, hasta 424 transacciones. Sin embargo, los precios siguieron su propio camino ascendente. Los pisos alcanzaron 3.313 €/m², un 10,8% más, y las unifamiliares 2.153 €/m², con un aumento del 5,3%.

«El mercado madrileño mantiene tensión en los precios pese al freno de la demanda», señalan fuentes del sector consultadas por el notariado. Y los datos lo confirman.

Hipotecas: menos firmas, más dinero

La desaceleración también se trasladó al mercado hipotecario. En agosto se formalizaron 2.839 préstamos para vivienda, un 3% menos que el año anterior. Pero la cuantía media subió con fuerza: 235.569 euros, un 10,4% más. En otras palabras, menos operaciones, pero más caras.

PUBLICIDAD

Este aumento refleja el mayor esfuerzo económico de quienes se atreven a comprar en un contexto de precios al alza y financiación más restrictiva.

Madrid va por libre frente al resto del país

El panorama nacional pinta distinto. A escala estatal, la compraventa de viviendas apenas bajó un 1,3%, hasta 38.239 operaciones, y los préstamos hipotecarios subieron un 3,3%. El precio medio en España se situó en 1.728 €/m², un 5,6% más.

Mientras otras comunidades, como Castilla y León, Aragón o Extremadura, registraron subidas de ventas, Madrid lideró las caídas, seguida de Baleares, Navarra y Comunidad Valenciana. En total, nueve regiones retrocedieron y ocho avanzaron.

Un mercado que sigue desafiando la lógica

Aunque el número de compraventas baja, los precios siguen subiendo en quince comunidades, con fuertes incrementos en Cantabria, Extremadura e Islas Baleares. Solo Castilla-La Mancha y Asturias registraron descensos.

Así que sí: se venden menos casas en Madrid, pero cada metro cuadrado vale casi un 10% más. Un mercado que, como el tráfico de la M-30, se ralentiza… pero nunca se detiene.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD